jueves, 7 de octubre de 2010

fotos de la pelicula de troya comenten!!!!!!!! k os parece










brad pitt = aquiles







orlando bloom = paris







eric bana= hector

 los tres junto   hector aquiles y paris

la pelicula de troya




Director: Wolfgang Petersen 

Protagonistas: Orlando Bloom, Brad Pitt, Peter O'Tole, Diane Krueger, Eric Bana, Brian Cox, Brendan Gleeson.
       


    




orlando bloom












Peter O'Tole



Diane Krueger







brad pitt





eric bana


brian cox




Brendan Gleeson.

Troya (Troy)
La película en cartelera, "Troya" es protagonizada por Bradd Pitt como Aquiles, hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo;  Peter O'Tole, el actor irlandés, es el Rey Priamo, Diane Krueger representa a Helena de Troya; Orlando Bloom es Paris, Eric Bana personifica a Héctor, Brian Cox encarna a Agamenón y Brendan Gleeson protagoniza al rey Menelao .
Paris, príncipe de Troya y hermano de Héctor, roba al rey Menelao, a su esposa Helena. Este hecho desata la guerra de Troya, que duró alrededor de diez años, en el 1100 antes de Cristo.
Menelao, rey de Micenas, y hermano de Agamenón, organiza sus ejércitos para ir al ataque de los troyanos, en defensa del honor familiar y para recuperar a Helena.
Los ejércitos griegos están liderados por Aquiles y los troyanos se hallan al mando de Héctor.
El rey Agamenón intenta a la vez, ampliar sus riquezas y dominios venciendo a los troyanos.
Troya es una ciudad que hasta ese momento era inexpugnable por sus murallas infranqueables.
Aquiles, el mejor guerrero, casi invencible, será quien lleve adelante la tarea de penetrar y vencer los dominios del rey Príamo.
Mito, leyenda e historia se entrecruzan en los sucesos presentados sobre la guerra de Troya, donde el honor, la supremacía guerrera, el amor, la codicia, la acción y la aventura, la vida y las pasiones, se reúnen para presentar en una superproducción, la guerra de la historia aquea, que fue protagonizada por grandes héroes legendarios y ganada con la participación de un caballo, cuyo vientre rebosaba de guerreros.
Dicho caballo, en la realización del film, es de 12 metros de altura y 12 toneladas de peso. Fueron contratados tres mil extras de México y Bulgaria, para filmar la batalla de 50 mil griegos contra 25 mil troyanos. Setecientas personas, trabajadores y artesanos, realizaron la escenografía de las imponentes murallas de Troya.
                                                                                                              Brad Pitt Hairstyle in The Troy

la historia de la guerra de troya


La guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión), ubicada en Asia Menor y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli sería el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.











Esta guerra es uno de los ejes centrales de la épica grecolatina y fue narrada en un ciclo de poemas épicos de los que sólo dos han llegado intactos a la actualidad, la Ilíada y la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero. La Ilíada describe un episodio de esta guerra, y la Odisea narra el viaje de vuelta a casa de uno de los líderes griegos. Otras partes de la historia y versiones diferentes fueron elaboradas por poetas griegos y romanos posteriores.





Los antiguos griegos creían que los hechos que Homero relató eran ciertos. Creían que esta guerra había tenido lugar en los siglos XIII a. C. o XII a. C., y que Troya estaba situada cerca del estrecho de los Dardanelos en el noroeste de la península de Anatolia (actual Turquía). Por ejemplo, el historiador Heródotono sólo consideraba segura la guerra, sino que además para él fue la causa originaria de las enemistades entre persas y griegos.1 En tiempos modernos, tanto la guerra como la ciudad eran consideradas mitológicas.

En 1870 el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann excavó la colina de Hisarlik, donde creía que estaba la ciudad de Troya, hallando los restos de la antigua ciudad de Nueva Ilión y bajo la cual halló otras ruinas, y debajo de éstas, otras más. Cada una de estas ruinas daba lugar a los restos de distintas ciudades que parecían haber sido habitadas en épocas distintas. Schliemann pretendía hallar la Troya homérica pero, en el curso de los años, él y sus colaboradores hallaron siete ciudades sepultadas y más tarde otras dos. Sin embargo, quedaba por decidir cuál de estas diez ciudades era la Troya de Homero. Estaba claro que la capa más profunda, Troya I, era la prehistórica, la más antigua, tan antigua que sus habitantes aún no conocían el empleo del metal, y que la capa más a flor de tierra, Troya IX, tenía que ser la más reciente.










Algunos historiadores creen que Troya VI o Troya VII deben identificarse con la ciudad homérica, porque las anteriores son pequeñas y las posteriores son asentamientos griegos y romanos. Otros historiadores opinan que los relatos de Homero son una fusión de historias de asedios y expediciones de los griegos de la Edad del Bronce o del periodo micénico, y no describen hechos reales. Los que piensan que los poemas épicos de la guerra de Troya derivan de algún conflicto real, lo fechan entre 1300 a. C.1100 a. C.